¿Cómo combatir la alergia al polen de manera natural?

alergia

La acupuntura y la naturopatía ayudan a cómo combatir la alergia al polen de manera natural

Las condiciones climatológicas marcarán la intensidad de las reacciones alérgicas por culpa de la polinización. La lluvia limpia el aire y la falta de esta concentrará el polen, teniendo una nefasta repercusión en las personas con alergias. Estas personas reciben el polen como un agente nocivo y alertan al sistema inmunológico, liberando histamina para defenderse del invasor.

 

Los síntomas alérgicos al polen son:

  • Rinitis
  • Conjuntivitis
  • Congestión nasal y estornudos
  • Picor en la garganta
  • Asma polinico que cursa con dificultad respiratoria, tos y pitidos.

 

Previene y calma los síntomas de la alergia al polen:

 

  • Evita salir las primeras horas de la mañana y al atardecer porque son las horas de mayor polinización.
  • No salgas a ser posible los días que haya mucho viento o los días de mucha polinización.
  • Si es necesario ponte gafas de sol y mascarilla que te cubra la boca y la nariz.
  • Elude acudir a bosques, parques o lugares dónde hay muchas gramíneas.
  • Prescinde de tender la ropa fuera,ya que el polen se fija en los tejidos.

 

Remedios naturales:

 

  • La cebolla que tiene quercitina, es un antinflamatorio natural.
  • Comer a diario un ajo previene muchas enfermedades al considerarse un gran antibiótico natural y la capsaicina que estimula la secreción nasal y de este modo ayuda a eliminar la sustancia alergénica de la nariz.
  • Condimentar con cúrcuma. Puedes hacer infusiones con la raíz, te anudara a disminuir los síntomas. La curcumina es una antinflamatorio natural y ayuda a bloquear las inmonuglobulinas (IgE)
  • Tomar vitamina C, es un poderoso antioxidante y antihistamínico. Lo encontraras en los cítricos y algunas verduras.
  • Infusiones de ortiga. Calma los efectos histamínicos.
  • El regaliz, en la Medicina tradicional china se le considera la cortisona natural por su poder antinflamatorio.  Puede ayudar a contener la tos.
  • El té verde es antioxidante y antinflamatorio.
  • Para el picor y conjuntivitis en los ojos se pueden lavar con agua de eufrasia o manzanilla.
  • Los probióticos bloquean la producción de la inmunoglobulina (IgE)
  • Irrigar la nariz con agua salinizada, alivia los síntomas.

 

Si quieres más información sobre acupuntura, escríbeme

 

*Tened en cuenta que las personas que padecen hipertensión, no pueden hacer abuso de la raíz de regaliz.

 

*Estos consejos no sustituyen la consulta con un profesional, ni reemplazan los tratamientos impuestos por un médico.

 

 

 

Cati Palou

Cati Palou

Estoy enamorada de la salud y del bienestar.

Me he formado en naturopatía, acupuntura, restauración bioenergética, nutrición ortomolecular y muchas otras disciplinas más.

¡Si te ha gustado este post no olvides compartirlo!

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email